top of page

Objetivo general de la carrera de Medicina

Formar un médico de perfil amplio que tenga un concepto biosocial e integral de la medicina y la salud, con sólidos conocimientos y enfoque cientifico humano.

 

Que sea capaz de resolver con eficiencia problemas de salud del individuo, la familia, la colectividad y el ambiente.

 

TIEMPO DE ESTUDIO: 12 Semestres

MODALIDAD: Presencial

TITULO QUE OTORGA: Médico General

MISIÓN DE LA FACULTAD 

 

Formar profesionales de la salud competentes y humanistas, con elevados conocimientos científicos y principios de calidad, calidez en la Docencia, Investigación y Vinculación con liderazgo, ética y responsabilidad social.

VISIÓN DE LA FACULTAD 

 

La Facultad de Ciencias de la Salud se constituirá como un referente por los niveles de excelencia y liderazgo en la formación superior en Salud, en el contexto nacional e internacional.

MISIÓN DE LA CARRERA DE MEDICINA

 

Formar médicos de excelencia científica, humanística, ética y responsabilidad social, dentro de la docencia, investigación y vinculación con la comunidad.

VISIÓN DE LA CARRERA DE MEDICINA

 

La Carrera de Medicina se constituirá en referente nacional e internacional por sus niveles de excelencia, ética y liderazgo en la formación superior de salud.

​PERFIL DEL EGRESADO

 

  • El médico es un profesional con un conjunto de rasgos que lo caracterizan legalmente para profesar y ejercer la medicina, es una persona con educación universitaria superior que tiene como campo de acción el ser humano.

  • La función del médico es la de prevenir, diagnosticar, tratar y curar enfermedades, y en el caso de que quede alguna secuela o discapacidad, ayudar al individuo en su adaptación al entorno; pero no sólo tratamos con sujetos enfermos, también ayudamos a los sanos previniendo enfermedades de diversas maneras.

 

Estará preparado para:

  • El ejercicio de la clínica médica general, tanto en servicios públicos en medicina institucionalizada y en la práctica privada.

  • En tareas de gestión y administración de servicios de salud.

  • En docencia y en equipos de investigación científica.

  • En Entes Públicos en tareas de planificación, ejecución y evaluación de programas y estrategias de mejoramiento de la salud pública.

bottom of page